Construye tu volante de formula 1
FAQs
Home
FAQs
Pedales Verticales
Diseño
Construcción
Sistema electrico
Calibrar
GrandPrix 4
Galeria de fotos
Links
Forum
Equipos Fórmula 1 2003

Aquí hay algunas de las preguntas más habituales con sus respuestas

  1. ¿Es el volante compatible con todos los juegos?
  2. ¿El volante necesita algún driver para funcionar?
  3. ¿Que ventajas tiene construir un volante?
  4. ¿Hay alguna forma de acelerar al mismo tiempo?
  5. ¿Es muy complicado montar un volante?
  6. ¿Se puede añadir un embrague?



¿Es el volante compatible con todos los juegos?

Si, es compatible con todos ya que funciona como si fuera un joystic, es decir 2 ejes: uno para girar y el otro para acelerar y frenar.
Esto quiere decir que no se puede acelerar y frenar al mismo tiempo ya que están en el mismo eje, pero esto no afecta a la compatibilidad.
Bueno, en resumen si nuestro juego es compatible con un joystic de dos ejes el volante funcionará sin ningún problema.
   Ir al inicio de la pagina
 


¿El volante necesita algún driver para funcionar?

La respuesta es NO, ya que el volante tiene un sistema eléctrico de un joystic de 2 ejes y 4 botones, por tanto no necesitaremos ningún driver ya este tipo de joystics los reconocen todos los sistemas operativos y juegos.
Eso si recomiendo que antes de montar el volante montemos es sistema eléctrico por separado y lo probemos en el ordenador, esto es ver se funciona, es mejor probar ya que nunca se sabe si puede surgir algún problema, aunque a mí no me ha dado ningún problema.
   Ir al inicio de la pagina
 


¿Que ventajas tiene construir un volante?

La primera es que podemos "hacer una replica" del volante de nuestro equipo de formula 1, o bien de cualquier otro tipo de coches como por ejemplo uno de rallyes.
Aparte, podremos adaptar ese volante a nuestros gustos, como por ejemplo la posición del cambio de marchas, radio de giro (lo que tenemos que girar el volante para girar al máximo), y infinidad de cosas... Otro de los asuntos es que al construirlo nosotros si se rompe alguna pieza la podremos cambiar sin ninguna dificultad. Por ejemplo, los potenciómetros se desgastan y dejan de funcionar correctamente (a quien no le a tocado tirar un joystic a la basura porque los potenciómetros se han desgastado), entonces solo tendremos que reemplazarlos y sin ningún problema nuestro volante volverá a funcionar sin ningún problema.
   Ir al inicio de la pagina
 


¿Hay alguna forma de acelerar al mismo tiempo?

Si, pero para ello tenemos que cambiar el sistema eléctrico a uno de 2 ejes.
   Ir al inicio de la pagina
 


¿Es muy complicado montar un volante?

Realmente a mi no me parece complicado, pero si que es laborioso. Es decir que para que quede bien se ha de dedicar un poco de tiempo (varia semanas con ratos libres).
Al final el trabajo tiene su recompensa: tenemos un volante construido por nosotros mismos que funciona, perfectamente. ¿No es fantástico esto?
   Ir al inicio de la pagina
 


¿Se puede añadir un embrague?

Si, pero para ello tenemos que cambiar el sistema eléctrico a uno de 2 ejes.
   Ir al inicio de la pagina
 

Enter supporting content here